Central Telefónica
WhatsApp
Consultas / Soporte
Aula Virtual
Noticias
24 de Octubre del 2025

Revelan presunto vínculo entre César Acuña y juez que definirá el futuro judicial de Keiko Fujimori

Revelan presunto vínculo entre César Acuña y juez que definirá el futuro judicial de Keiko Fujimori

El semanario Hildebrandt en sus trece reveló un posible nexo personal entre César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, y el juez Wilson Omar Verástegui Gálvez, quien deberá decidir si archiva o no el caso “Cócteles” tras el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC).

El semanario Hildebrandt en sus trece difundió un reportaje que apunta a un presunto vínculo entre César Acuña, exgobernador regional de La Libertad y actual líder de Alianza para el Progreso (APP), y el juez Wilson Omar Verástegui Gálvez, magistrado encargado de resolver el futuro judicial de Keiko Fujimori tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el proceso del caso “Cócteles”.

Según la publicación, en el año 2016, Acuña compartió en sus redes sociales una fotografía junto a Omar y Ronald Verástegui Gálvez, identificándolos como hijos de “un gran amigo de Tacabamba”. El post fue posteriormente eliminado, pero su existencia habría sido documentada por el semanario, lo que genera cuestionamientos sobre la imparcialidad del juez.

Wilson Verástegui, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, asumió recientemente el caso luego de que el magistrado Víctor Zúñiga se apartara del proceso. Ahora, deberá resolver “en el más breve plazo” la situación jurídica de Keiko Sofía Fujimori Higuchi, conforme lo dispone la sentencia del TC.

No es la primera vez que Verástegui interviene en este expediente. En septiembre de este año, el juez levantó las restricciones impuestas a la lideresa de Fuerza Popular, aplicando la Ley 32130, norma promovida por el propio partido fujimorista. En esa resolución, dispuso la comparecencia simple para Fujimori, eliminando las reglas de conducta que pesaban sobre ella.

La defensa de Keiko Fujimori, encabezada por la abogada Giulliana Loza, solicitó al Poder Judicial el archivo definitivo del caso “Cócteles”, luego de que el TC determinara que la investigación vulneró el principio de legalidad penal y excedió el plazo razonable. En su declaración, Loza enfatizó que los hechos atribuidos “no constituían delito, sino infracciones administrativas”, y acusó a la fiscalía de actuar “sin objetividad ni imparcialidad”.

El fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial Lava Jato, anunció que pedirá al Poder Judicial no aplicar la sentencia del TC, buscando evitar que el proceso sea archivado. Sin embargo, la decisión final recae sobre el juez Verástegui Gálvez, cuya cercanía con Acuña hoy se encuentra bajo escrutinio público.

De confirmarse el vínculo señalado, el debate sobre la independencia judicial y la influencia política en los procesos emblemáticos como el de Keiko Fujimori volverá a ocupar el centro de la agenda nacional.


Fuente: 'Infobae'


Mira más contenidos y mantente informado

Para acceder a más noticias y artículos de actualidad, síguenos en Facebook, X (antes Twitter), Instagram y TikTok. Además, únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento, contenido académico directamente en tu dispositivo

 

¡Más información de nuestros cursos aquí!

Próximos Programas

Atención al Alumno
Atención al Alumno

Para alguna consulta por favor contacte con uno de nuestros representantes o caso contrario a los siguientes teléfonos:

x