
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) sostiene que el Poder Judicial nunca le envió la resolución que daba dos días para restituir a Delia Espinoza, pese a que el órgano jurisdiccional afirma lo contrario.
Nueva controversia. La Junta Nacional de Justicia (JNJ), encabezada por Gino Ríos Patio, afirma que el Poder Judicial (PJ) no le notificó formalmente la resolución del juez Juan Torres Tasso, quien otorgó un plazo de 48 horas para reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación.
En su demanda competencial presentada ante el Tribunal Constitucional (TC), la institución sostiene que tuvo conocimiento del fallo únicamente mediante los medios de comunicación.
“Hasta el momento, la segunda resolución del juez Torres Tasso no ha sido debida y formalmente notificada, sino conocida de manera circunstancial por lo que informan los medios”, señala el documento firmado por el propio Gino Ríos, quien se mantiene en el cargo gracias al respaldo de cuatro consejeros.
Sin embargo, esta versión es contradicha por el portal del Poder Judicial, que registra que la notificación electrónica fue enviada el lunes 10 de noviembre, lo que marca un incumplimiento expreso del mandato judicial al no reincorporar a Delia Espinoza en el cargo.
La JNJ no solo cuestiona la notificación, sino que busca que el TC declare nula la medida cautelar que favorece a Espinoza, argumentando que el juez se habría “extralimitado” al suspender el proceso disciplinario por los cuatro cargos que se le imputan.
Según la JNJ, la medida solo debería alcanzar a dos de ellos.
Alega, además, que este pronunciamiento rompe el principio de congruencia procesal e invade competencias que corresponden exclusivamente a la Junta. Por ello, solicita que se ordene al juez Torres Tasso abstenerse de emitir resoluciones similares en el futuro.
En el mismo documento, la JNJ pide detener el proceso de amparo presentado por el IDL, que busca anular la elección de los consejeros por presuntas irregularidades en el concurso público.
Argumentan que una medida favorable equivaldría a una destitución encubierta, algo que —dicen— solo puede ocurrir por vacancia declarada por la propia JNJ o por remoción del Congreso.
Mientras tanto, la fiscal suprema Delia Espinoza acudió a la Corte Superior de Justicia de Lima para solicitar que se declare en desacato a la JNJ y se ejecute de inmediato su reposición.
“Ante esta renuencia y desacato manifiesto, el juez debe ejecutar y exigir al fiscal de la Nación interino que se me entregue el cargo”, declaró a la prensa.
El conflicto institucional continúa escalando, mientras la medianoche de hoy marca un límite clave en la disputa entre la JNJ y el Poder Judicial.
Fuente: 'Infobae'
Mira más contenidos y mantente informado
Para acceder a más noticias y artículos de actualidad, síguenos en Facebook, X (antes Twitter), Instagram y TikTok. Además, únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento, contenido académico directamente en tu dispositivo










Para alguna consulta por favor contacte con uno de nuestros representantes o caso contrario a los siguientes teléfonos: