
La Corte Suprema ha delineado pautas esenciales para abordar la discriminación laboral, subrayando la importancia de un término de comparación entre los trabajadores afectados.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, ha emitido un fallo trascendental en la Casación Laboral N° 13843-2022 Piura, que sienta precedentes para resolver casos de discriminación laboral, especialmente en temas de diferencias remunerativas. La sentencia destaca la necesidad de utilizar un término de comparación para evaluar adecuadamente si un trabajador ha sido objeto de discriminación en relación con otro.
Este lineamiento se basa en el principio de que la igualdad es un derecho relacional, es decir, se debe analizar en función de cómo se compara el trato entre individuos dentro de una sociedad, y no de forma aislada. La Corte subraya que la igualdad, tanto como principio como derecho, está consagrada en la Constitución y debe aplicarse en todos los ámbitos del poder público.
El fallo también se apoya en normativas internacionales, como el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que prohíbe cualquier distinción o preferencia que afecte la igualdad de oportunidades o trato en el empleo. Además, la sentencia diferencia entre trato diferenciado y discriminación, señalando que no todo trato diferente constituye discriminación, sino que debe haber una justificación objetiva y razonable.
En el caso específico que motivó esta casación, un trabajador municipal solicitó la homologación de su remuneración con la de otro empleado que desempeñaba las mismas funciones pero recibía un salario superior. Si bien la primera instancia rechazó la demanda, la apelación fue favorable al demandante. La Corte Suprema, al resolver el recurso de casación interpuesto por la municipalidad, estableció que en casos de discriminación es crucial partir de un análisis comparativo, reafirmando así el derecho a la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.
Fuente: Diario 'El Peruano'














Para alguna consulta por favor contacte con uno de nuestros representantes o caso contrario a los siguientes teléfonos: